Tornado en Santa Ana causa destrozos: techos volados, árboles caídos y familias evacuadas

Un tornado azotó la localidad de Santa Ana, Departamento Río Chico, en la madrugada de este martes, provocando daños significativos en viviendas, infraestructura y servicios. Al menos cinco familias resultaron afectadas, y un niño fue hospitalizado tras sufrir heridas.

Actualidad25/02/2025FRANCISCO OMAR LESCANOFRANCISCO OMAR LESCANO

Un tornado de intensidad considerable sacudió la localidad de Santa Ana en las primeras horas del martes, dejando a su paso un panorama de destrucción. Según informó Fernando Torres, director de Defensa Civil de la Provincia, el fenómeno meteorológico causó la voladura de techos en varias viviendas, la caída de árboles y daños en infraestructuras clave, incluyendo un hospital y redes eléctricas.

Al menos cinco familias resultaron afectadas, con daños severos en el interior de sus hogares. Un niño fue trasladado al Hospital del Niño Jesús en la Capital tras sufrir heridas en las piernas por la caída de escombros. Afortunadamente, el menor ya fue atendido y se encuentra fuera de peligro. Las familias afectadas se autoevacuaron y encontraron refugio en casas de familiares.

El tornado también provocó la caída de árboles en varias zonas, incluyendo el barrio norte ampliación El Colegial y La Cortada. En el hospital local, un árbol derribado causó el colapso parcial del techo de un sector. Además, en la Colonia 12, un árbol cayó sobre un transformador eléctrico, dejando sin energía a las Colonias 13 y 14. La Colonia 6 permanece inaccesible debido al bloqueo de una vía por el derrumbe de un árbol.

Personal de la comuna, liderado por Hernán Romano, y equipos de Defensa Civil trabajan en el lugar para asistir a los afectados y restaurar los servicios básicos. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando esfuerzos para brindar ayuda a las familias damnificadas.

Este evento meteorológico extremo ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos, destacando la importancia de fortalecer los sistemas de alerta temprana y los protocolos de emergencia.

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.