Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Actualidad05/03/2025 JOSE LOBO GERON

En un esfuerzo por garantizar la estabilidad laboral y mejorar el bienestar de los trabajadores estatales, el Gobierno provincial concretó un acuerdo histórico con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), representada por su secretario general, Jorge Flores. El acuerdo establece un aumento salarial del 10% para el personal de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales, que se implementará en tres etapas a partir de febrero de 2025.

Según lo pactado, el primer incremento del 5% será efectivo desde el 1 de febrero de 2025, reflejándose en la boleta de marzo mediante un pago adicional. Le seguirá un aumento del 2,5% a partir del 1 de abril y otro 2,5% adicional desde el 1 de mayo. Con estas medidas, el Gobierno asegura que, para mayo de 2025, ningún empleado público ganará menos de $700.000.

El acuerdo busca mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, quienes desempeñan un rol fundamental en la prestación de servicios esenciales para la comunidad. Además, el Gobierno se comprometió a continuar trabajando en la titularización de aquellos empleados que cumplan con las condiciones necesarias.

En el marco de la reunión, también se acordó retomar las negociaciones paritarias en junio de 2025, con la posibilidad de otorgar una compensación no remunerativa ni bonificable para el personal con más de 10 años de antigüedad, dependiendo de la situación financiera de la provincia.

La firma del acuerdo contó con la presencia de los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Daniel Abad (Economía), Federico Masso (Desarrollo Social) y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, quienes destacaron la importancia de este avance para fortalecer el empleo público y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Este acuerdo representa un paso significativo en la política de cuidado del empleo y el fortalecimiento del poder adquisitivo de los empleados públicos, reafirmando el compromiso del Gobierno con el bienestar de quienes sostienen el funcionamiento del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.