La Justicia frena la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima: suspenden el decreto de Milei

El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar para suspender el decreto que buscaba convertir al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Exigió al Gobierno que detalle el "interés público" que justifica el cambio.

Actualidad25/02/2025FRANCISCO OMAR LESCANOFRANCISCO OMAR LESCANO

En un fallo que marca un nuevo enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Gobierno nacional, el juez federal Alejo Ramos Padilla suspendió este martes el decreto del presidente Javier Milei que buscaba transformar al Banco Nación en una Sociedad Anónima.

En su resolución, a la que accedió Clarín, el magistrado ordenó "como medida cautelar interina la suspensión de los efectos del DNU 116/25" y pidió al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que "se abstengan de toda acción tendiente a su implementación".

Ramos Padilla también solicitó al Ejecutivo que justifique cuál es el "interés público" que motiva la transformación de la entidad bancaria, uno de los pilares financieros del Estado argentino.

Esta decisión judicial se produce en medio de un intenso debate sobre el futuro del Banco Nación, una institución histórica que Milei busca reformar como parte de su plan de ajuste y reestructuración del sector público.

El fallo del juez federal representa un obstáculo para las intenciones del Gobierno, que deberá ahora presentar argumentos sólidos para defender la medida ante la Justicia. Mientras tanto, la transformación del Banco Nación queda en suspenso, generando incertidumbre sobre el futuro de la entidad y su rol en el sistema financiero argentino.

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.