
Debido a que en muchos países cada día somos más y más personas, la producción de alimento es sin lugar a duda una de las actividades más importantes de estos tiempos.
Está situada completamente en el hemisferio sur, casi enteramente al sur del círculo polar antártico y está rodeada por el océano Antártico.
Mundo13/08/2024 Pepe LuceroLa Antártida es el continente más austral de la Tierra, situado casi en su totalidad al sur del Círculo Polar Antártico. Es el lugar más frío, seco y ventoso del planeta, con temperaturas que pueden descender por debajo de los -80°C en invierno. La Antártida está cubierta por una gruesa capa de hielo que contiene alrededor del 70% del agua dulce del mundo. A pesar de sus condiciones extremas, la Antártida es de gran importancia científica debido a su ecosistema único, su papel en la regulación del clima global y su impacto en el nivel del mar.
Este continente no tiene una población permanente y la actividad humana está restringida principalmente a estaciones de investigación científica que operan durante todo el año o en las estaciones de verano. La Antártida está protegida por el Tratado Antártico, que prohíbe cualquier actividad militar, la minería y la explotación de recursos naturales, y promueve la cooperación internacional en la investigación científica.
Además de su importancia científica, la Antártida es un lugar fascinante por su paisaje impresionante, que incluye vastos glaciares, montañas, y una fauna adaptada a las condiciones extremas, como pingüinos, focas y diversas especies de aves marinas. Es un recordatorio de la fragilidad y la importancia de los ecosistemas polares en el equilibrio global.
Debido a que en muchos países cada día somos más y más personas, la producción de alimento es sin lugar a duda una de las actividades más importantes de estos tiempos.
Al profesional de la salud capacitado para aplicar tales conocimientos técnicos en el mantenimiento o mejora de la salud humana se le conoce como médico
El mundo y sobre todo la naturaleza, nunca dejan de sorprendernos. Es por esto que hoy les traemos 25 maravillas naturales que tienen que visitar al menos, ¡una vez en la vida!
Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.
Un superalimento es un término usado en estrategias de marketing para referirse a ciertos alimentos que aparentemente proporcionan numerosos beneficios a la salud
El reconocido cantante falleció este viernes en la ciudad de Luján, a los 91 años. En 2011, mientras disfrutaba de una estadía en Sunchales junto a su hijo, visitó la localidad de Colonia Raquel donde fue entrevistado por "Tele Región Producciones", dejando un valioso mensaje para el recuerdo
El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar para suspender el decreto que buscaba convertir al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Exigió al Gobierno que detalle el "interés público" que justifica el cambio.
Los estudiantes de todos los niveles educativos pueden acceder a las Becas Progresar 2025. Si bien no hay fecha confirmada
El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.
La falta de transparencia y el incumplimiento de los deberes de los concejales y el intendente generan malestar en la comunidad. Mientras los pedidos de información sobre el uso de fondos públicos son ignorados, la población exige respuestas y acciones concretas.
Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.