Extrañas y fascinantes orugas del planeta

¿Sabías que las orugas son capaces de incrementar su masa corporal hasta más de 10.000 veces?

Curiosidades12/08/2024 Jorge Mezza

### Informe sobre Extrañas y Fascinantes Orugas del Planeta

#### Introducción
Las orugas, las larvas de las mariposas y polillas, son una de las criaturas más sorprendentes del mundo natural. Aunque comúnmente son vistas como simples y a menudo molestas, muchas especies de orugas exhiben características extrañas y fascinantes que les permiten sobrevivir en ambientes hostiles y a menudo captan la atención de entomólogos y amantes de la naturaleza. Este informe explora algunas de las orugas más inusuales del planeta, destacando sus características únicas y comportamientos extraordinarios.

#### 1. **Oruga de la Polilla Io (Automeris io)**
Esta oruga, nativa de América del Norte, es conocida por su color verde brillante y espinas venenosas. Lo más fascinante de la oruga Io es su mecanismo de defensa: cuando se siente amenazada, levanta sus espinas en una postura intimidante que puede causar una dolorosa irritación en la piel de los depredadores. Además, la mariposa en la que se convierte tiene un patrón de "ojos" en sus alas que asusta a los predadores.

#### 2. **Oruga de la Polilla Lymantria dispar**
Comúnmente conocida como la "oruga gitana", esta especie invasora es famosa por su voraz apetito que puede devastar árboles enteros. Pero lo que la hace fascinante es su capacidad para dispersarse: las orugas jóvenes liberan hilos de seda y se dejan llevar por el viento, un comportamiento conocido como "ballooning", que les permite colonizar nuevos territorios.

#### 3. **Oruga de la Polilla Hag Moth (Phobetron pithecium)**
Esta oruga tiene una apariencia que recuerda a un pulpo debido a sus largas y peludas proyecciones, lo que le ha valido el nombre común de "oruga mono". Estas proyecciones no son solo decorativas; en realidad son defensas que disuaden a los depredadores. Además, la oruga tiene una textura tan suave que parece casi irreal.

#### 4. **Oruga Spiny Devil (Eacles imperialis)**
También conocida como la oruga de la polilla imperial, esta especie es notable por su aspecto imponente y sus colores vibrantes. Con una combinación de verdes, amarillos y naranjas, y con espinas que la cubren, esta oruga parece sacada de una película de ciencia ficción. Sus colores y espinas sirven para advertir a los depredadores de su toxicidad.

#### 5. **Oruga Saddleback (Acharia stimulea)**
La oruga Saddleback es fácilmente reconocible por la marca en forma de silla de montar en su espalda. Esta oruga es pequeña pero peligrosa: sus espinas venenosas pueden causar dolor intenso, náuseas y, en algunos casos, reacciones alérgicas graves en humanos. Su extraña apariencia es una advertencia clara de que no debe ser molestada.

#### 6. **Oruga de la Polilla Puss (Megalopyge opercularis)**
Conocida por su apariencia inofensiva y suave, la oruga Puss es en realidad una de las orugas más peligrosas de Norteamérica. Su pelo sedoso esconde espinas venenosas que pueden causar un dolor extremo al contacto, descrito a menudo como peor que el de una picadura de abeja.

#### Conclusión
Las orugas son mucho más que simples precursoras de mariposas y polillas. Estas larvas exhiben una increíble variedad de adaptaciones que les permiten sobrevivir y prosperar en un mundo lleno de amenazas. Desde colores brillantes que advierten de su toxicidad hasta mecanismos de defensa como espinas venenosas, las orugas son un testimonio de la diversidad y complejidad de la naturaleza.

-

Te puede interesar

Australia pone de moda el arte en silos

Jorge Mezza
Curiosidades12/08/2024

El reconocido artista australiano Guido van Helten pasó días enteros adornando las gigantescas estructuras del silo de granos situado en la ciudad australiana de Coonalpyn, logrando que la gente las vuelva a mirar

Arte y colores en movimiento

Jorge Mezza
Curiosidades09/08/2024

El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores

Descubren un fósil del dinosaurio más grande jamás conocido

FRANCISCO OMAR LESCANO
Curiosidades09/08/2024

El hallazgo en Chubut del dinosaurio más grande conocido permitirá resolver preguntas sobre la condición climática extraordinaria de la Patagonia hace millones de años y estudiar el tamaño corporal gigante como intento de escape de los herbívoros a la predación de los carnívoros.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.