"Cristina responde con dureza a Milei: una crítica demoledora a su gestión y discursos políticos"

La ex presidenta, conocida por no dejar pasar críticas sin una contundente réplica, se dirigió a Milei con ironía y desdén, desnudando lo que considera una "fuerte disociación" entre lo que el mandatario dice y lo que en realidad sucede en el país bajo su administración.

Actualidad23/10/2024FRANCISCO OMAR LESCANOFRANCISCO OMAR LESCANO

En un nuevo capítulo de la polarización política argentina, Cristina Fernández de Kirchner ha lanzado una dura respuesta a un reciente posteo del actual presidente Javier Milei, cuestionando profundamente tanto sus palabras como sus políticas. La ex presidenta, conocida por no dejar pasar críticas sin una contundente réplica, se dirigió a Milei con ironía y desdén, desnudando lo que considera una "fuerte disociación" entre lo que el mandatario dice y lo que en realidad sucede en el país bajo su administración.

El posteo de Milei, que intentaba suavizar algunos de sus comentarios anteriores con una disculpa aparentemente culposa, no sólo no convenció a la líder del kirchnerismo, sino que le brindó el material perfecto para una respuesta política que encierra su visión crítica de la situación actual. Fernández de Kirchner no sólo señaló la inconsistencia en los dichos del presidente, sino que aprovechó para recordar el contexto de crisis económica que enfrenta el país, enfatizando que los únicos beneficiados bajo su gobierno son los sectores financieros y energéticos.

Cristina no se anduvo con rodeos. Refiriéndose a frases recientes de Milei, como su afirmación de que "los salarios y jubilaciones le ganan a la inflación", la ex presidenta ironizó sobre el nivel de desconexión del presidente con la realidad cotidiana de millones de argentinos. En su crítica, subraya que en la "Argentina que estás armando, los únicos con ganancias extraordinarias aseguradas son los sectores financieros", y advierte sobre las consecuencias de las políticas de ajuste, que no sólo impactan a los más vulnerables, sino que también terminarán afectando la sostenibilidad política de Milei.cris 2 (2)

El mensaje adquiere un tono más severo cuando Fernández de Kirchner sugiere que, una vez que Milei termine "el trabajo sucio de destrucción del Estado", aquellos que hoy lo aplauden lo abandonarán sin contemplaciones. Utiliza una mordaz metáfora, comparando al presidente con un "adminículo" desechable, enfatizando lo efímero del apoyo de los sectores que hoy lo rodean.

Además, Cristina rememora con orgullo los logros de sus mandatos presidenciales, contraponiendo su gestión con la actual crisis económica. Hace hincapié en la reducción de la deuda, la expansión de la clase media y la estabilidad económica que su administración supuestamente logró, en contraste con el presente, que describe como una época de precarización laboral y endeudamiento. Menciona, con dureza, que tanto Milei como Macri fueron elegidos en balotaje, a diferencia de sus propias victorias en primera vuelta, destacando que no necesitó "que nadie me prestara los votos".

Finalmente, la ex mandataria concluye su reflexión con una nota irónica sobre el cumpleaños número 54 de Milei, deseándole que "termine bien el día". El cierre de este intercambio deja en evidencia una grieta insalvable entre ambos líderes políticos, cuya disputa no sólo refleja un enfrentamiento personal, sino la profunda división que atraviesa la sociedad argentina entre dos visiones completamente opuestas sobre el rumbo que debe tomar el país.

Este cruce entre Cristina y Milei no es sólo un intercambio más en las redes sociales, sino un reflejo de la tensión política que define al país en un contexto de crisis económica y social. La batalla por el relato continúa, y ambos líderes parecen estar decididos a no ceder ni un centímetro en su lucha por definir la narrativa dominante de la Argentina actual.

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.