Reunión de Osvaldo Jaldo con Periodistas para Abordar Obras y Desafíos en Tucumán

En una conferencia de prensa realizada hoy, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, acompañado por miembros de su gabinete provincial, abordó diversos temas de la agenda local y nacional.

Actualidad23/10/2024FRANCISCO OMAR LESCANOFRANCISCO OMAR LESCANO

En una conferencia de prensa realizada hoy, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, acompañado por miembros de su gabinete provincial, abordó diversos temas de la agenda local y nacional. Durante el encuentro con periodistas, Jaldo destacó la reciente reunión que mantuvo con el presidente de la Nación, Javier Milei, junto a gobernadores del Norte Grande. Según el mandatario tucumano, la reunión fue "productiva" y permitió exponer la situación actual de cada provincia ante el jefe de Estado.

Uno de los puntos centrales de la conferencia fue la confirmación de obras clave para Tucumán, como la refacción y ampliación del aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo, la puesta en valor del acueducto Vipos —obra que triplicará la provisión de agua potable para San Miguel de Tucumán y su área metropolitana—, y la ejecución de la doble terna El Bracho - Villa Quinteros, que reforzará el sistema eléctrico de la provincia. "Estas obras son decisivas para garantizar mejoras en servicios básicos, como el agua potable y la energía, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de los tucumanos", aseguró Jaldo.

El gobernador destacó que el avance de estos proyectos responde a un enfoque dialoguista y colaborativo, subrayando la necesidad de dejar de lado las diferencias políticas para poner por delante los intereses de todos los ciudadanos. "Hemos priorizado Tucumán desde el primer día, gobernando para el 100% de los tucumanos, sin importar el origen partidario de los funcionarios", afirmó.

En otro orden, Jaldo anunció la ampliación de la franja etaria para la vacunación contra el dengue, incorporando a personas de entre 25 y 34 años, lo que posiciona a Tucumán como una de las provincias con mayor cantidad de vacunas adquiridas.

Finalmente, el mandatario adelantó que el 6 de noviembre se abrirán los sobres para la compra de 100 nuevos colectivos para el transporte público, con el objetivo de mejorar este servicio esencial para los tucumanos. Jaldo concluyó su intervención reiterando su compromiso con el desarrollo de la provincia: "Estamos aquí para gestionar, sacar adelante a Tucumán y contribuir al progreso del país".
 

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.