Acuerdo entre el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Tucumán moderniza el acceso a actas del Registro Civil en el interior

A partir del 1° de noviembre, los ciudadanos del interior de Tucumán podrán tramitar actas del Registro Civil directamente en los Juzgados de Paz de sus localidades.

General23/10/2024FRANCISCO OMAR LESCANOFRANCISCO OMAR LESCANO

En un avance crucial para la modernización del Estado provincial, los ciudadanos del interior de Tucumán podrán, a partir del 1° de noviembre, tramitar actas del Registro Civil directamente en los Juzgados de Paz de sus localidades. Este nuevo sistema es posible gracias a un convenio firmado entre el Poder Ejecutivo, representado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, liderada por su presidente, el Dr. Daniel Leiva.

El acuerdo busca simplificar el acceso a documentos esenciales como certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, permitiendo a los ciudadanos gestionar estos trámites en sus propios municipios, sin necesidad de viajar hasta la capital, San Miguel de Tucumán. Esta medida reducirá significativamente los costos y tiempos de desplazamiento para los residentes del interior.

Durante la firma, Amado expresó: "Esta iniciativa elimina las barreras que antes obligaban a los ciudadanos a recorrer largas distancias, facilitando un servicio público más ágil y accesible. Los juzgados de paz estarán conectados digitalmente con el Registro Civil, garantizando un trámite rápido y eficaz".

Entre los asistentes al evento se destacaron la vocal de la Corte Suprema, Dra. Eleonora Rodríguez Campos, y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. La Dra. Rodríguez Campos resaltó la importancia del convenio para garantizar el acceso a derechos fundamentales en zonas rurales: "Acercar la justicia y sus servicios a cada rincón de la provincia es una prioridad".

Por su parte, Albarracín subrayó el rol de esta medida en la modernización del Estado: "Este avance refleja el compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo con la digitalización y la descentralización de los servicios estatales, asegurando que el Estado esté cada vez más cerca de la gente".

Carolina Bidegorry, directora general del Registro Civil, informó que el sistema está listo para ser implementado: "A partir del primer día de noviembre, los ciudadanos del interior podrán obtener sus actas directamente en su juzgado de paz local".

Este convenio reafirma el compromiso de las autoridades con la mejora continua de los servicios públicos, beneficiando a miles de ciudadanos del interior de Tucumán y posicionando a la provincia a la vanguardia en gestión pública moderna.
 

Te puede interesar
Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.