¡Despertar Alberdi: Una Comunidad Llamada a Romper el Silencio!

En las últimas dos décadas, el municipio de Juan B. Alberdi ha estado bajo el control de la familia Campo y un Concejo Deliberante mayoritariamente cómplice, respaldador de la corrupción. La dejadez y el atraso han sido las constantes en nuestra querida ciudad, y es momento de abrir los ojos y exigir el cambio que merecemos.

Actualidad23/10/2024FRANCISCO OMAR LESCANOFRANCISCO OMAR LESCANO

Juan Bautista Alberdi, tierra de tradiciones y esfuerzo, hoy se encuentra atrapada en la sombra de un pasado lleno de promesas incumplidas. Los últimos 20 años de gestión bajo el mando inamovible de la familia Campo han dejado una estela de silencio y abandono. A pesar de las voces que claman por transparencia, la corrupción parece haber enraizado sus garras profundamente en el seno de nuestra ciudad.

Durante dos décadas, hemos visto cómo el gobierno local ha sido manipulado en favor de unos pocos, mientras la mayoría de los ciudadanos han sido ignorados. Los informes de ejecución presupuestaria siguen siendo un misterio. A pesar de haber realizado tres pedidos formales para conocer el destino de los fondos del 4º período del año 2023, así como del 1º y 2º del 2024, el silencio de las autoridades es ensordecedor.

¿Qué ocurre con el parque automotor del municipio? ¿Cuántos vehículos tenemos? ¿En qué estado se encuentran? La opacidad en la gestión es un cáncer que amenaza con paralizar cualquier esperanza de progreso. Nuestros recursos están desapareciendo, y la inacción es alarmante.

Y cuando hablamos de obras públicas, el panorama es aún más desolador. Las supuestas "obras en ejecución" que deberían mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos son fantasmas en una ciudad que se desmorona lentamente. Los informes sobre el estado y avance de estos proyectos brillan por su ausencia, dejando más preguntas que respuestas.

Es el momento de decir ¡basta! Nuestro concejo deliberante, en su mayoría cómplice de la corrupción, ha sido un aliado silencioso de esta gestión autoritaria y corrupta. Pero nosotros, el pueblo de Alberdi, no podemos seguir callando.

¡Es tiempo de despertar! No podemos seguir permitiendo que la publicidad de los actos de gobierno sea letra muerta en nuestra Constitución. Debemos exigir respuestas, transparencia y acción. Es momento de luchar por un futuro donde los recursos de todos sean gestionados con responsabilidad, donde el gobierno sea un verdadero servidor del pueblo y no una maquinaria para enriquecer a unos pocos.

El cambio está en nuestras manos. ¡Juan Bautista Alberdi, despierta! Juntos podemos construir un futuro mejor, uno donde la voz de los ciudadanos sea escuchada, y donde la justicia y la transparencia guíen cada paso de nuestro gobierno. La corrupción no vencerá si nos unimos y exigimos lo que por derecho nos pertenece.

Seguiremos trabajando, seguiremos luchando, porque nuestra ciudad merece un futuro brillante, no más sombras.

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.