"La Disputa por el PJ: Quintela y Jaldo Desatan una Tormenta Política que Aumenta la Fragmentación del Peronismo"

En una maniobra desesperada por captar apoyo, Ricardo Quintela ha logrado el respaldo de Osvaldo Jaldo, el único gobernador peronista que ha tenido el coraje —o la imprudencia— de pronunciarse públicamente en su favor

Actualidad23/10/2024 FRANCISCO CISNERO

En un giro inesperado y controversial, Ricardo Quintela ha logrado el primer respaldo explícito de un gobernador peronista en la contienda por la presidencia del PJ Nacional, con Osvaldo Jaldo de Tucumán a la cabeza. Este movimiento ha intensificado las tensiones internas en el partido, especialmente entre aquellos que buscan distanciarse del kirchnerismo.

El apoyo de Jaldo a Quintela no solo representa un desafío directo a Cristina Kirchner, sino que también desnuda las profundas grietas dentro del PJ. "No soy de La Cámpora ni kirchnerista", declaró Jaldo, marcando una línea divisoria con el núcleo duro del kirchnerismo. La respuesta no se hizo esperar, con La Cámpora señalando que "los diputados de Jaldo levantaron la mano para aprobar el RIGI y frenar el presupuesto universitario", en un claro intento de desacreditar su postura.

La disputa no se limita a palabras. En Tucumán, la interna entre Jaldo y el ex gobernador Juan Manzur ha alcanzado niveles críticos. Jaldo, aprovechando la ocasión, atribuyó a Manzur la idea de que "el ciclo de Cristina Kirchner está cumplido", empujando aún más la narrativa del fin de una era.2-ESTA

Este respaldo a Quintela es visto como un intento desesperado de algunos sectores del PJ de reorganizar el partido a nivel nacional y escapar de la sombra de Cristina Kirchner. Sin embargo, la fragmentación parece inevitable. Gobernadores como Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Raúl Jalil y Sergio Ziliotto se han mantenido en silencio o han mostrado una postura ambigua, reflejando la falta de consenso y liderazgo dentro del partido.

En medio de esta tormenta, Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, también se sumó al coro de críticas veladas hacia Cristina Kirchner, afirmando que "la gente votó por el fin de un ciclo". Este eco de los sentimientos de Jaldo y otros dirigentes añade más leña al fuego de la discordia interna.

La disputa por el liderazgo del PJ no solo expone la falta de unidad, sino que también podría tener consecuencias devastadoras para el futuro del peronismo en Argentina. Con la elección del 17 de noviembre en el horizonte, la incertidumbre reina y el partido se encuentra en una encrucijada histórica.

La contienda entre Quintela y Kirchner es más que una simple elección interna; es un reflejo de la lucha por el alma del peronismo. Mientras algunos abogan por un cambio radical y el fin del ciclo kirchnerista, otros se aferran a la herencia de la ex presidenta. Lo que está en juego no es solo el control del partido, sino el futuro mismo del justicialismo en el panorama político argentino.

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.