La imagen de las camionetas de la embajada de Estados Unidos ingresando a la Casa Rosada con luces de sirena encendidas desató especulaciones sobre el futuro político de Javier Milei,

Ayer, una escena llamativa pero poco difundida capturó la atención de quienes analizan el trasfondo del poder real en Argentina: las camionetas de la embajada estadounidense ingresaron a la Casa Rosada con sus luces de sirena prendidas, en lo que muchos interpretaron como un mensaje simbólico de "la ley llegando a poner orden". Este hecho se enmarca en una serie de señales que indicarían que el presidente Javier Milei ha cometido un "delito imperdonable" para el sistema financiero global: exponer la naturaleza especulativa de la timba financiera y las criptomonedas.

Actualidad18/02/2025FRANCISCO OMAR LESCANOFRANCISCO OMAR LESCANO

 En un contexto donde el poder financiero global parece estar definiendo su destino.

Mientras gran parte de la sociedad y los medios se enfocan en la guerra de opiniones en redes sociales y en la supuesta influencia de la "voluntad popular", la realidad política argentina parece estar siendo decidida en esferas mucho más oscuras y poderosas. La reciente imagen de las camionetas de la embajada de Estados Unidos ingresando a la Casa Rosada con luces de sirena encendidas no fue un mero acto protocolario, sino un mensaje claro: el poder imperial está interviniendo para "poner orden".

Javier Milei, desde su llegada al poder, ha cometido lo que para las élites financieras globales es un pecado capital: exponer la naturaleza especulativa del sistema financiero y cuestionar la credibilidad de las criptomonedas. En un mundo donde la economía global se sostiene sobre la confianza en activos intangibles y especulativos, Milei ha puesto en riesgo ese frágil equilibrio.

El caso de Elon Musk, quien recientemente denunció que el oro del Fort Knox "ya no está allí" y promueve el bitcoin como alternativa, es un ejemplo de cómo las élites buscan reconfigurar el sistema financiero global. Milei, al armar un escándalo internacional y cuestionar las criptomonedas, se ha convertido en un obstáculo para estos planes. Por eso, según analistas, ya está "técnicamente depuesto".

El escenario que se vislumbra es el de un presidente condenado por el poder real, que será reemplazado por otro "títere" una vez que su utilidad se agote. La democracia, en este contexto, no es más que una farsa: las decisiones las toman unos pocos en la sombra, mientras la sociedad discute en Twitter y cree en el verso de la "voluntad popular".

La única salida a esta situación, según algunos, sería una revolución nacional similar a la de 1943, que ponga fin a lo que muchos comparan con una nueva "década infame". Mientras tanto, la oposición política, lejos de ser una alternativa real, funciona como una "disidencia controlada" que mantiene el statu quo.

En definitiva, la imagen de las camionetas de la embajada estadounidense en la Casa Rosada no es solo un símbolo de la intervención extranjera en la política argentina, sino también un recordatorio de que, en el juego del poder global, las reglas las ponen unos pocos, y Milei, al parecer, ya las ha roto.

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.