"Crisis sin fin en Alberdi: Dos décadas de desgobierno y abandono bajo la gestión de Luis Armando Campo y su alternancia familiar"

El municipio de Juan B. Alberdi enfrenta una crisis sin precedentes tras más de 20 años de gestión bajo el intendente Luis Armando Campo y su esposa, en un sistema de alternancia familiar que ha dejado a la ciudad sumida en el caos sanitario, infraestructural y social. La falta de soluciones concretas y la evidente incapacidad de gestión han llevado a la comunidad al borde del colapso total.

Actualidad24/02/2025 FRANC BARUSH SACKS

La situación en Alberdi es alarmante. Líquidos cloacales inundan áreas críticas, incluyendo la casa municipal y vías de acceso, mientras los vecinos soportan condiciones insalubres que ponen en riesgo su salud y seguridad. Esta crisis no es nueva, sino el resultado de décadas de desgobierno, falta de planificación y una gestión municipal que ha priorizado intereses particulares sobre las necesidades urgentes de la comunidad.

Luis Armando Campo, quien lleva más de 20 años en el poder en alternancia con su esposa, ha demostrado una incapacidad flagrante para resolver problemas básicos.

La falta de inversión en obras públicas, la ausencia de transparencia y la nula rendición de cuentas han dejado a Alberdi en un estado de abandono que parece no tener fin. La pregunta que todos se hacen es: ¿dónde están las soluciones concretas?

La emergencia sanitaria y de infraestructura que atraviesa el municipio no puede ser ignorada. Las calles bloqueadas, los desbordes cloacales y la falta de servicios básicos son solo la punta del iceberg de un sistema de gestión que ha fallado en todos los frentes. Los vecinos, cansados de promesas vacías y de vivir en condiciones indignas, exigen respuestas inmediatas.

La alternancia familiar en el poder ha generado un clima de desconfianza y desesperanza en la comunidad. Muchos cuestionan la legitimidad de una gestión que ha perpetuado el poder en un círculo cerrado, sin mostrar resultados tangibles para la ciudadanía. La falta de alternativas políticas y la ausencia de un plan de desarrollo a largo plazo han dejado a Alberdi sumido en una tristeza que parece no tener fin.

Ante esta situación, los vecinos han comenzado a organizarse para exigir respuestas y acciones concretas. La paciencia se ha agotado, y la comunidad no está dispuesta a seguir esperando soluciones que nunca llegan. Si el ejecutivo municipal no actúa con urgencia y responsabilidad, la ciudadanía está dispuesta a tomar medidas más contundentes para hacer sentir su descontento.

Alberdi no puede seguir sumergido en el abandono y la desesperanza. Es momento de que la comunidad se una, exija cambios reales y luche por la ciudad que merece. Dos décadas de desgobierno son suficientes. La ciudadanía tiene derecho a un futuro mejor, y no permitirá que la gestión de Campo y su familia siga destruyendo el presente y el futuro de sus familias.

Este es un llamado a la acción: Alberdi despierta.

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.