La situación en Juan Bautista Alberdi exige una revisión urgente

"Juan Bautista Alberdi: Tres Décadas de Deterioro Bajo el Control de una Dinastía Familiar"

Actualidad13/08/2024 Tato Calzetti
3-2024-08-13 at 11.59.33 (2)

.

Juan Bautista Alberdi, 13 de agosto de 2024 - El municipio de Juan Bautista Alberdi vive una situación de empobrecimiento y deterioro que parece no tener fin, tras casi tres décadas bajo el control de la misma familia política. Luis Armando "El Pato" Campo, quien ha ocupado el cargo de intendente durante la mayor parte de estos años, alternando el poder con su esposa y otros familiares, enfrenta críticas crecientes por la situación alarmante en la que se encuentra el municipio.

Hace casi treinta años, Juan Bautista Alberdi fue incluido en un ambicioso pacto social que prometía desarrollo y modernización. Sin embargo, la realidad es que el municipio ha caído en un estado de abandono casi total. La construcción de una planta pública sobredimensionada, que se suponía sería el pilar del crecimiento económico local, ha sido un fracaso rotundo. Diseñada para manejar una capacidad mucho mayor de la que realmente necesita el municipio, la planta ha resultado ser una carga financiera enorme, consumiendo recursos que podrían haberse destinado a necesidades más urgentes.

El deterioro de las obras públicas es evidente en cada rincón de Juan Bautista Alberdi esta en mal estado Los caminos cloacas recolección de residuos , la red de agua potable es deficiente, y los centros de salud y educación no cuentan con los recursos necesarios para atender a la población. Los vecinos denuncian que, lejos de mejorar, las condiciones de vida han empeorado considerablemente durante el mandato de la familia Campo, que ha monopolizado el poder durante tres décadas.

El descontento entre los habitantes del municipio es palpable. Las promesas de progreso que alguna vez acompañaron al pacto social se han desvanecido, dejando en su lugar una comunidad sumida en la pobreza y el abandono. La planta pública, que debía ser el símbolo del desarrollo, se ha convertido en un recordatorio constante de la mala gestión y de las oportunidades perdidas.

A pesar de las reiteradas quejas y de la evidencia del deterioro, la familia Campo ha mantenido su control sobre el poder local, utilizando su influencia para perpetuarse en la gestión del municipio. La falta de alternancia democrática y la ausencia de proyectos efectivos han condenado a Juan Bautista Alberdi a un ciclo de empobrecimiento que parece no tener fin.

La situación en Juan Bautista Alberdi exige una revisión urgente. Sin un cambio en la gestión y sin la implementación de políticas que respondan a las verdaderas necesidades del municipio, el futuro sigue siendo incierto para sus habitantes, quienes claman por una renovación que les permita salir del estado de abandono en el que se encuentran.

Te puede interesar
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

Lo más visto
482241521_1200821548065810_2401302570312244419_n

Gobierno acuerda aumento salarial del 10% para empleados públicos y garantiza un salario mínimo de $700.000

JOSE LOBO GERON
Actualidad05/03/2025

El Gobierno provincial firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para implementar una recomposición salarial del 10% en tres etapas, beneficiando a empleados de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales. Además, se comprometió a continuar con las negociaciones paritarias en junio y evaluar compensaciones para personal con más de 10 años de antigüedad.

13057_3

Contraste en la gestión municipal: San Miguel de Tucumán avanza hacia la transparencia, mientras Alberdi enfrenta denuncias de opacidad

FRANCISCO OMAR LESCANO
22/03/2025

Mientras el municipio de San Miguel de Tucumán, liderado por Rossana Chahla, presenta un Portal de Datos Abiertos para fomentar la transparencia, el municipio de Alberdi, gobernado por la familia Campo por más de 20 años, enfrenta fuertes críticas por la falta de claridad en el manejo de fondos públicos y denuncias de persecución a voces críticas.